Condiciones generales para la compraventa de plata pura y el depósito en Suiza
Italpreziosi SPA, con sede en 52100 - Arezzo (AR), Loc. San Zeno, Strada A 32, donde tiene su domicilio, P.IVA 01111420517, Tel. +39 0575 383041, Fax. +39 0575 381468, Logística: +39 0575 948046, inscrita en la Lista de Operadores Profesionales de Oro mantenida por el Banco de Italia, con el n.º 5000120, correo electrónico: trading@italpreziosi.it, sitio web: www.italpreziosi.it, en lo sucesivo, para abreviar, «ITP»;
Considerando que
- ITP se dedica a la compraventa de plata;
- ITP posee lingotes y granalla de plata pura en depósito en Suiza, en una empresa internacional especializada en servicios de logística y seguridad (BRINK'S, LOOMIS u otra equivalente), y que dichos lingotes o granalla de plata están destinados a la venta;
- el Cliente, que puede desempeñar el papel de Comprador o Vendedor que desea comprar y/o vender plata pura por teléfono o Internet;
- las relaciones comerciales mencionadas podrán contemplar la suscripción de contratos entre el empresario y el consumidor, entendiéndose por tal la persona física que realiza la compra y/o venta, a que se refiere el presente contrato, con fines no relacionados con la actividad comercial o profesional que pueda llevar a cabo;
- Los productos, que consisten en lingotes o granalla de plata pura, definidos indistintamente en lo sucesivo como «lingotes o granalla de plata pura» o simplemente «plata», son bienes sujetos a indexación y fluctuación con referencia a índices de mercado cuya determinación no depende del Comprador/Vendedor;
- por «Condiciones generales de compraventa y depósito» (en adelante, «CGCD») se entiende la lista de cláusulas aplicables a los contratos relativos a los productos ofrecidos por el Comprador/Vendedor indicados en el art. 3.2;
- el comprador/vendedor confirma con el envío de su orden de compra que tiene al menos 18 años;
- todo lo anterior;
Se acuerda y se estipula lo siguiente:
La premisa es la primera parte y parte integrante de la presente escritura.
1. DEFINICIONES
1.1. En las presentes Condiciones Generales de Compraventa y Depósito, los siguientes términos tienen el significado que se especifica a continuación:
a) Por «contrato de compraventa y depósito» se entiende el contrato a distancia celebrado entre ITP y el cliente privado, que tiene la intención de (i) realizar compras de plata por teléfono o por Internet, (ii) disfrutar del servicio de depósito regular en una empresa específica en Suiza y, posiblemente, (iii) revender a ITP la plata depositada o (iv) solicitar la retirada y/o el envío de la plata a un lugar indicado por él a ITP.
b) El término «comprador/vendedor» se refiere tanto a ITP como al cliente interesado en comprar/vender plata. Estas condiciones generales se aplican únicamente a los pedidos de compra y/o venta realizados de acuerdo con las modalidades y condiciones que se indican a continuación;
c) El término «productos» se refiere exclusivamente a los bienes indicados en el art. 3.2;
d) el término «comprador» y/o «cliente» se refiere a la entidad comercial, que también puede ser calificada como «consumidor», que opera con el fin de comprar/vender los productos, de acuerdo con las modalidades indicadas en las presentes condiciones generales;
e) los Productos, descritos con más detalle en el punto 3.2 siguiente, se encuentran almacenados en Suiza en una empresa especializada en servicios de logística y seguridad (BRINK'S, LOOMIS u otra equivalente).
f) el término «Partes» se refiere al Vendedor y al Comprador conjuntamente;
g) el término «contraprestación» se refiere al precio acordado para la compraventa, el depósito y la posible retirada de los productos, tal y como se especifica en el art. 4;
h) Por «Confirmación de pedido de compraventa y depósito» se entiende el documento emitido que resume los detalles de los productos comprados y/o vendidos por el Cliente y del servicio de depósito;
i) por «depósito» se entiende el contrato por el cual ITP asume la obligación de custodia de los productos objeto de compraventa con el Cliente, con la exclusión expresa de la facultad de utilizarlos y, por tanto, con la exclusión de la transferencia de la propiedad de los productos mismos, objeto de depósito, a ITP.
2. NORMATIVA CONTRACTUAL
2.1. Las presentes CGCVD, puestas a disposición del Comprador/Vendedor para su reproducción y conservación de conformidad con el art. 12, Decreto Legislativo 9 de abril de 2003, n.º 70, son las aplicadas por ITP en sus relaciones con los Clientes y se consideran parte integrante de la Confirmación de Pedido de Compraventa y Depósito preparada por ITP. Las CGVCD se aplican a la compra y/o venta por parte de los Clientes de los productos suministrados por ITP, realizada a través de la red telemática y/o telefónica, en las modalidades indicadas.
2.2. Con el contrato de compraventa y depósito, telefónico y/o en línea, el Vendedor vende y el Comprador compra los productos indicados en el art. 3.
2.3. En ausencia de excepciones, las relaciones contractuales aquí descritas entre las Partes (Vendedor, Cliente) se regirán por las presentes CGCVD. Las modificaciones o adiciones a las presentes CGCVD y cualquier variación de las condiciones contractuales acordadas entre las Partes sólo podrán adoptarse mediante un acto escrito y no constituirán una renovación del contrato, salvo voluntad expresa en contrario, que deberá constar por escrito. La derogación de una o más disposiciones de las presentes CGCVD no debe interpretarse extensivamente o por analogía y no implica la voluntad de inaplicar las CGCVD en su conjunto.
2.4. Las CGCVD deben ser examinadas cuidadosamente por el Comprador y el Vendedor, antes de completar los negocios jurídicos pertinentes, incluido el de depósito. La transmisión del pedido de compra/venta y depósito estará supeditada a la aceptación íntegra de las CGVCD y a la aprobación específica por escrito de las cláusulas indicadas en el art. 1341 del Código Civil.
2.5. Todo aquello que no esté previsto en las presentes CGCVD, se hará referencia explícita a las normas del Código Civil italiano, de conformidad con el art. 9.1.
2.6. La compraventa está «fuera del ámbito del IVA», art. 7 del D.P.R. 633/72.
3. FORMACIÓN Y OBJETO DEL CONTRATO
3.1. La información contenida en el sitio WWW.ITALPREZIOSI.IT y en las presentes CGCVD no constituye ninguna oferta. El cliente deberá enviar toda la información necesaria para el registro (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono, fax, código fiscal, etc.) por correo electrónico o fax con el fin de crear el registro para producir la documentación relativa al pedido.
3.2. La conclusión del contrato de compraventa y el depósito simultáneo de los productos se produce tras la firma de la confirmación del pedido enviada por ITP al cliente, con la condición suspensiva de la aceptación de las CGCVD y de la aprobación específica por escrito de las cláusulas indicadas en el art. 1341 del Código Civil. El pedido se considerará aceptado en el momento en que el Cliente firme la Confirmación del pedido dentro del plazo de validez. En el momento de perfeccionar la compraventa, ITP emitirá 3 documentos:
a) Confirmación de pedido.
b) CGVC (sin perjuicio de la facultad del Cliente de consultar estas CGV, incluso antes de la compra), que deberán ser firmadas por el Cliente como aceptación
c) Información de conformidad con el artículo 13 del Reglamento (UE) n.º 679/2016 («RGPD») y solicitud de consentimiento para el tratamiento de datos personales.
Las Partes toman nota de que ITP permite la compraventa de los productos mencionados en el art. 3.2, que pueden clasificarse como lingotes o granalla de plata pura, bienes cuyo precio está sujeto a fluctuaciones, como se indica en los considerandos. Los productos objeto del contrato son:
- Lingote de 1 kilo de plata de ley 999
- granalla de plata pura de ley 999
3.3. Las contrataciones tendrán lugar todos los días laborables de 08:30 a 12:45 y de 14:00 a 17:45, excepto los días en que el mercado internacional esté cerrado por festivos. ITP también se reserva el derecho a desactivar el servicio para realizar tareas de mantenimiento o en caso de iliquidez del mercado.
3.4. No se prevé un importe máximo para cada transacción.
3.5. El contrato de depósito no implica la atribución a ITP de la facultad de utilizar los productos comprados y depositados, ni la transferencia de su propiedad a ITP hasta el momento en que el Cliente ejerza el derecho a la devolución. Por lo tanto, el depósito es de naturaleza «regular».
3.6. Si, después de que se haya confirmado la orden de compra/venta, ITP tiene conocimiento de protestas, embargos, ejecuciones hipotecarias y, en general, actos perjudiciales contra el Comprador/Vendedor o de que este se encuentra en dificultades financieras, o si existe el temor fundado (sobre la base de resultados documentales circunstanciales) de que este último lleve a cabo conductas susceptibles de determinar una responsabilidad civil y/o penal en perjuicio de ITP, esta podrá rescindir el contrato, hasta que el metal objeto del contrato no haya sido entregado, absteniéndose en consecuencia de la entrega de los productos y procediendo a la devolver inmediatamente al Cliente cualquier contraprestación percibida, deducidas las posibles diferencias de precio generadas entre el precio del pedido y la cancelación del mismo.
3.7. Asimismo, en lo que respecta al contrato de depósito celebrado entre las partes, ITP tiene derecho a rescindir el contrato en cualquier momento, en caso de que tenga conocimiento de una situación de dificultad financiera del Cliente o en el caso de que, sobre la base de pruebas documentales circunstanciales, exista la sospecha de que el Cliente está llevando a cabo o ha llevado a cabo conductas que puedan determinar una responsabilidad civil y/o penal en perjuicio de ITP. En tal caso, ITP intimará formalmente al Cliente a que retire inmediatamente los productos almacenados en el lugar de depósito; para lo cual el Cliente será debidamente constituido en mora.
3.8. La transferencia del depósito por parte del Cliente a favor de terceros está sujeta a la aprobación de ITP.
4. PRECIO
4.1. El precio de compraventa (en adelante, también «Contraprestación») se fija de acuerdo con los procedimientos establecidos en el punto 3.2., tras la solicitud de presupuesto por parte del Cliente. Para pedidos superiores a 50 kg de plata pura, el cliente deberá pagar primero, en concepto de depósito, el 10 % del valor del metal puro que desea comprar (calculado al precio provisional). El depósito pagado en concepto de anticipo así determinado se deducirá del importe del metal puro comprado.
4.2. Una vez realizada la Confirmación de la Orden de Compraventa y Depósito, es irrevocable y vinculante, no se aplica el derecho de desistimiento, por la naturaleza de los productos comercializados. Queda reservado el derecho de desistimiento de ITP, de conformidad con el art. 3.6. y ss.
4.3. Al firmar la Confirmación de la Orden de Compraventa y Depósito, el Cliente acepta expresa y conscientemente la ejecución del contrato.
4.4. El Cliente efectuará el pago de los Productos adquiridos en el momento de la Confirmación del Pedido exclusivamente mediante transferencia bancaria con abono en la cuenta corriente de ITP. ITP podrá aceptar otras formas de pago, a su discreción, siempre que se utilicen instrumentos que garanticen la trazabilidad y el cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales.
4.5. El coste del depósito en Suiza en la empresa especializada en servicios de logística y seguridad correrá a cargo del cliente y se le cobrará anualmente. En caso de retirada y/o envío de los Productos, todos los gastos, impuestos y tasas correrán a cargo del Cliente.
5. PAGO DE LA CONTRAPRESTACIÓN POR LA COMPRA DE LOS PRODUCTOS Y POR EL SERVICIO DE ALMACENAMIENTO
5.1. El Cliente efectuará el pago de los Productos adquiridos en el momento de la Confirmación del Pedido exclusivamente mediante transferencia bancaria con abono en la cuenta corriente de ITP. En un plazo de 15 días laborables a partir de la recepción del pago de los productos adquiridos, ITP notificará a la empresa que presta el servicio de depósito la activación del depósito de los productos adquiridos a favor del cliente, enviando una copia de la notificación al propio cliente.
5.2. En un plazo de 30 días a partir de la recepción de la factura del servicio de depósito, el Cliente tendrá la obligación de efectuar el pago mediante transferencia bancaria. En caso de impago, ITP tendrá derecho a readquirir los Productos en depósito, previa notificación al Cliente, reteniendo del precio de readquisición el importe correspondiente al depósito devengado y no pagado por parte del Cliente.
5.3. En caso de que el Cliente solicite la retirada y/o el envío de los Productos desde el depósito en Suiza, correrán a cargo del propio Cliente todas las tasas, impuestos y gastos de transporte hasta el lugar donde el Cliente solicite la entrega. Dichos cargos, impuestos y gastos, incluido el importe de la fianza aún pendiente de liquidación, deberán abonarse al menos 2 días laborables antes de la fecha de recogida y/o envío. En caso de impago, la solicitud de recogida y/o envío se considerará anulada.
5.4. En caso de venta, por parte del Cliente, de los Productos en depósito a ITP o a terceros, el Cliente deberá liquidar primero en su totalidad el importe devengado por el depósito aún no liquidado. En caso de venta de los Productos en depósito a ITP, ITP retendrá el importe devengado por el depósito del importe adeudado al Vendedor.
5.5. En caso de transferencia del depósito a favor de terceros, y sin perjuicio de la facultad de aceptación por parte de ITP, la transferencia no podrá completarse hasta que el Cliente haya pagado íntegramente la contraprestación devengada por el depósito.
5.6. El depósito de los Productos adquiridos por el Cliente en la empresa de servicios de depósito y logística está siempre asegurado por esta última, y en caso de siniestro la indemnización por daños y perjuicios se realizará directamente al Cliente, sin perjuicio del derecho de ITP a retener la contraprestación devengada por el servicio de depósito.
5.7. ITP no será en ningún caso responsable de posibles retrasos o falta de entregas debidos a caso fortuito, fuerza mayor o hecho de un tercero y/o del Cliente, y en ningún caso responderá de los daños que se deriven para el Cliente de tales eventos, entre los que se deben considerar incluidos: averías del servicio en línea, errores del servicio en línea, uso incorrecto del servicio en línea y cualquier otro evento que no dependa directamente del comportamiento negligente de ITP. En tales casos, ITP tendrá la facultad de suspender o diferir la ejecución de los pedidos.
6. OBLIGACIONES DEL COMPRADOR
6.1. Queda estrictamente prohibido al Cliente introducir o comunicar datos falsos, y/o inventados, y/o de fantasía, en el procedimiento de registro; los datos personales y el correo electrónico deben ser exclusivamente sus datos personales reales y no de terceras personas, o de fantasía. Por lo tanto, el Cliente asume toda la responsabilidad sobre la exactitud y veracidad de los datos introducidos para el registro, con el fin de completar el procedimiento de compra de los productos.
6.2. Queda expresamente prohibido realizar registros dobles correspondientes a una sola persona o introducir datos de terceros. ITP se reserva el derecho de perseguir cualquier violación y abuso, en interés y para la protección de los consumidores.
6.3. El Cliente exime a ITP de cualquier responsabilidad derivada de la emisión de documentos fiscales erróneos causados por errores en los datos proporcionados por el Cliente, siendo este último el único responsable de su correcta introducción.
7. CLÁUSULA RESOLUTORIA EXPRESA
7.1. El Contrato se resolverá de pleno derecho en caso de que el comprador/vendedor sea sometido a procedimientos de ejecución, quiebra, administración controlada u otros procedimientos concursales, o se declare insolvente o ceda los bienes a los acreedores, sufra un embargo u otra forma de restricción sobre sus bienes o sea liquidado, voluntaria o forzosamente, a menos que el ITP decida renunciar a hacer uso de la condición.
7.2. El Contrato también se resolverá de pleno derecho en caso de impago del precio acordado.
8. LEY APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
8.1. Todos los contratos celebrados sobre la base de las presentes CGCVD se rigen por la ley italiana.
8.2. Todas las controversias derivadas de la aplicación de estas CGCVD, así como de los contratos celebrados en virtud de las mismas o relacionados con ellas, se resolverán en primer lugar mediante consultas amistosas entre las Partes. Si no se llega a una solución de esta manera, las partes establecen expresa, consciente y de mutuo acuerdo que el tribunal competente en exclusiva es el de Arezzo, salvo en el caso de que el cliente sea un consumidor, en cuyo caso el tribunal competente será el previsto por la normativa vigente.
9. INFORMACIÓN DE CONFORMIDAD CON EL ART. 13 DEL REGLAMENTO (UE) N.º 679/2016 («RGPD»)
Los datos facilitados por el Cliente se tratarán de conformidad con las disposiciones de la Información de conformidad con el Art. 13 del Reglamento (UE) n.º 679/2016 («RGPD»).
10. RIESGOS TÍPICOS
El Cliente reconoce que las operaciones derivadas de la compraventa de plata de inversión están sujetas a determinados factores de riesgo inherentes a la naturaleza de las transacciones negociadas, como, a modo de ejemplo:
- fluctuaciones derivadas de la variación del valor de mercado del oro;
- fluctuaciones derivadas de la variación de las divisas;
ITP adjunta, en cualquier caso, a las presentes condiciones generales información sobre el tipo de productos comercializados.
Con la firma del presente documento se aprueban expresamente, de conformidad con el artículo 1341 del Código Civil, las siguientes disposiciones de las Condiciones Generales de Compraventa. Art. 2. NORMATIVA CONTRACTUAL - Art. 3. FORMACIÓN Y OBJETO DEL CONTRATO - Art. 4. PRECIO - Art. 6. PAGO Y ENTREGA - 8. CLÁUSULA RESOLUTORIA EXPRESA - Art. 9. LEY APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.
Con la firma del presente documento se aprueban expresamente, de conformidad con el artículo 1341 del Código Civil, las siguientes disposiciones de las Condiciones Generales de Compraventa.
Versión v1.0
Para preparar los textos legales en varios idiomas, se ha utilizado un traductor. En caso de errores tipográficos o de interpretación, prevalece la versión en italiano.